Ctra. Llobatona, 6
Poligono Noi del Sucre
08840 Viladecans Barcelona
2022
Ventas
Empleados en todo el mundo
Filiales de igus y 50 distribuidores: presentes en más de 80 países
Clientes
Referencias en stock
Máquinas de inyección
Fundación | En 1964 por Margret y Günter Blase en Colonia (Mülheim). Es una empresa 100% familiar |
CEO | Frank Blase, CEO de igus Gerhard Baus, director de Nuevas Unidades de Negocio Michael Blaß, director de Sistemas de Cadenas Portacables Artur Peplinski, director de igus International Tobias Vogel, director de Cojinetes y Sistemas de Guiado Lineal |
El mayor laboratorio de pruebas del sector | 3.800 m² de superficie total, 15.000 pruebas/año |
Inversiones en I+D y digitalización | 51,7 millones de euros |
Diploma | Gestión de la calidad y del medio ambiente DIN EN ISO 9001, IATF 16949, ISO 14001:2015, ISO 50001:2018 Otros certificados y sellos de calidad |
Günter Blase dijo: «Dame tu pieza más complicada y encontraré una solución». Tuvo que arriesgarse para ganarse a Pierburg, su primer cliente. Günter tenía dos hijos que mantener y el dinero no abundaba en casa. Acababa de fundar igus con su mujer, Margret, y estaba a punto de comprar la primera máquina de inyección. El pedido de Pierburg era más que necesario.
Pierburg le hizo una consulta a Günter Blase. La parte problemática más complicada era un cono de válvula para un carburador. En 1965, a nadie se le había ocurrido la idea de usar plástico para fabricar esta pequeña pieza metálica ni tampoco hacerlo con una máquina de moldeo por inyección. Simplemente el proceso de fabricación era demasiado complicado. Pero esto no desanimó a Günter Blase. Entró en su garaje de dos entradas y probó hasta que consiguió fabricar el primer cono de válvula en plástico y con una máquina de moldeo por inyección.
La creación de la primera cadena portacables de plástico es sintomática de igus GmbH: se creó porque Günter Blase escuchó atentamente al fabricante textil Schlafhorst. Schlafhorst estaba buscando un nuevo concepto para sus máquinas textiles con el fin de proteger los cables en carreras largas de las duras condiciones de la fábrica. igus ya fabricaba con éxito cojinetes de fricción con plástico de alta calidad. La llamada serie 20 se creó junto con el ingeniero mecánico. Un hito de la automatización.
El garaje doble de Mühlheim, en Colonia, pronto se quedó pequeño. Günter Blase encontró un edificio adecuado a las afueras de Colonia, en Bergisch Gladbach, en la histórica zona industrial de Lochermühle. Este lugar histórico, en el que se establecieron los primeros molinos ya en 1595 debido a la proximidad del río Strunde, ya contaba con el espíritu emprendedor que ha permitido a igus seguir adelante.
Entretanto, la innovadora cadena portacables fabricada con polímeros de alta calidad había sido objeto de numerosas mejoras y estaba disponible en diversas variantes. Para dar a conocer el producto, se diseñó e imprimió el primer catálogo de cadenas portacables. El diseño de este catálogo de dos páginas encuadernado en espiral fue el precursor de todo el material publicitario y los documentos impresos actuales de igus.
Günter Blase era conocido por su mente inquieta y su espíritu pionero. Por lo tanto, era solo cuestión de tiempo que empezara a desarrollar sus propios materiales para los cojinetes de igus en vez de comprarlos a los proveedores. El iglidur G es el primer material que igus utilizó para la inyección de cojinetes. El cojinete de fricción de iglidur G, también conocido en igus como el "clásico universal", sigue formando parte de la gama de productos en la actualidad. Se distingue por su versatilidad de uso y no necesita lubricación ni mantenimiento, como todos los demás cojinetes.
En esa época, Frank Blase se había incorporado a la empresa y vio que los Estados Unidos podían tener un éxito más rápido con la gama de cojinetes. Se desarrollaron dos nuevos materiales, iglidur X e iglidur M250, y se fabricaron con las dimensiones en pulgadas necesarias. Sin embargo, el comienzo en Rhode Island fue más bien lento. En 1986, el hermano menor de Frank, Carsten, tomó el mando y Frank regresó a Alemania. En la actualidad, la oficina de igus en los EUA es una de las mayores de las 35 filiales extranjeras de la empresa.
En igus, todo gira en torno a las personas. Tanto para los trabajadores como para los clientes. Para ilustrar la filosofía de igus y fijarla en la mente de la gente, Frank Blase desarrolló el sistema solar igus, que encarna la estructura de la empresa igus GmbH. Todos están representados: los equipos, los jefes de equipo, la dirección y también el cliente como centro vital. Es el cliente quien, como el sol, proporciona la energía. Todo interactúa en un sistema orientado a las reglas del caos, por lo que no corre el riesgo de volverse estático.
Siempre que se utilice madera, habrá una gran cantidad de virutas y polvo. En cada vez más ramas de la industria, las cadenas portacables protegen con éxito a los cables de la gran cantidad de tensiones derivadas del movimiento. El tubo portacables R68 se desarrolló para poder ofrecer un sistema que no dañase los cables en la industria de la madera y el transporte de materiales. Su diseño cerrado permite proporcionar la mejor protección posible para cables en entornos difíciles. Además, facilita su instalación.
A medida que aumentaba el uso de la cadena portacables en el sector industrial, había que considerar en algún momento la necesidad de contar con cables adecuados. En sus conversaciones con los clientes, Frank Blase seguía escuchando que los cables de mala calidad provocaban el efecto tirabuzón, roturas de los filamentos y formación de bucles en presencia de altas aceleraciones, velocidades y gran cantidad de ciclos. igus ya ha superado con éxito este reto en el ámbito de las cadenas portacables. Por eso, igus decidió desarrollar cables, trenzados en grupos de última generación y optimizados en términos tribológicos, y así hacerse con un sistema completo formado por la cadena portacables y los cables.
Pronto, los catálogos en papel dejaron de estar en consonancia con lo que la empresa se exigía a sí misma. El cliente necesitaba más información y también poder encontrar la cadena portacables adecuada para su aplicación en concreto. Así se programó y publicó en CD-ROM el primer sistema experto para cadenas portacables, un programa de simulación capaz de sugerir la configuración adecuada y de proponer diferentes tipos de división interna. Un paso importante hacia la «energía en movimiento de forma fácil».
En igus siempre surge una pregunta: ¿Cómo podemos mejorar algo para el cliente? Una de las muchas respuestas posibles fue readychain, la cadena portacables que igus vende ya equipada con los cables deseados, hecha con las dimensiones requeridas y, por tanto, lista para instalar. Otra ventaja es que readychain simplifica el proceso de solicitud para el cliente, ya que solo es necesario hacer un pedido. El sistema readychain ahorra tiempo en la entrega y el montaje, reduce el espacio necesario en la logística y disminuye los costes de producción.
Los clientes de igus cada vez pedían más soluciones para los movimientos lineales. Querían realizar movimientos rápidos de forma silenciosa y sin lubricación, con todas las ventajas que ya ofrecían los cojinetes iglidur. El primer producto que se comercializó fue un elemento de deslizamiento con compensación de holgura fabricado con un material con un coeficiente de fricción muy bajo. De ahí su nombre «drylin», que hacía referencia a un guiado lineal en seco porque no requería lubricación.
igus no paraba de crecer en todas las áreas y la fábrica era demasiado pequeña. Necesitaba más espacio tanto para la producción como para el personal. Necesitaba una fábrica que pudiese crecer con la empresa y no solo durante unos años, sino a largo plazo como una base fija. El prestigioso arquitecto británico Nicholas Grimshaw quedó fascinado por la sesión informativa y por el concepto del sistema solar que refleja la cultura corporativa. Se construyó un edificio con llamativas torres de alta tensión amarillas que destaca por su amplitud, flexibilidad y diseño brillante inusual que desde entonces ha impresionado tanto a empleados como a transeúntes.
La fabricación de cojinetes autoalineables fue la consecuencia lógica del desarrollo continuo de materiales y el aumento del número de posibles aplicaciones. Fabricado con el método de moldeo por inyección de 2 componentes, la carcasa se forma sobre la bola esférica interior mientras permanece móvil. La gama de productos igubal continúa creciendo, pero, independientemente de los nuevos materiales y formas utilizados, hay cosas que no cambian: los cojinetes no necesitan lubricación ni mantenimiento y son más económicos que los cojinetes metálicos.
China se estaba convirtiendo en un mercado cada vez más interesante para igus. Las cadenas portacables, los cables y los cojinetes de fricción de Porz-Lind estaban muy solicitados. Para una mejor coordinación y gestión de las relaciones comerciales, se estableció una sucursal en China justo antes del cambio de milenio. Actualmente es la sucursal más grande del extranjero.
En muchos ámbitos de la producción, las empresas confían cada vez más en la automatización y, con ella, en los robots. Sin embargo, el gran radio de movimiento de los robots supone un verdadero reto para el guiado seguro de la energía. igus presenta las primeras soluciones robóticas que tienen en cuenta la torsión, el funcionamiento continuo durante 24 horas y los numerosos requisitos de individualización. Se lanza una nueva gama de productos: triflex. Más tarde se desarrollarían los cables que lo acompañan y que son capaces de soportar las mismas condiciones.
igus entra en el campo de las guías lineales compactas con su gama drylin W y convence con sus elementos deslizantes 100% libres de grasa y de mantenimiento. La resistencia a la suciedad, el polvo y la humedad de estas guías las hace aptas para su uso en los entornos más exigentes. Su funcionamiento silencioso es otra ventaja, especialmente cuando hay muchas máquinas funcionando en paralelo durante largos periodos de tiempo. La modularidad del sistema facilita al cliente el diseño de la guía lineal adecuada. Por supuesto, todas las guías lineales son resistentes al desgaste.
Todos los niños están familiarizados con los rodamientos de bolas, presentes en patines, patinetes, etc., y pueden considerarse casi un componente cotidiano. La lubricación engorrosa es algo a lo que todos los usuarios deben enfrentarse en algún u otro momento. Fue entonces cuando igus desarrolló los primeros rodamientos de bolas plásticos con un nivel de fricción muy reducido. «xiros» es una palabra griega que significa «seco». Estos productos también son libres de lubricación y mantenimiento. Pesan menos que los rodamientos de bolas metálicos y son más higiéncios, por lo que pueden utilizarse en una gama considerablemente más amplia de aplicaciones.
El diseño vanguardista de la fábrica con las torres amarillas da sus frutos. igus lleva a cabo una ampliación de la fábrica del 60%. Más máquinas, más herramientas, más espacio de almacenamiento...Y todo ello en este edificio tan ventilado. Y todavía hay espacio suficiente para una futura ampliación.
robolink W fue el primer brazo robótico económico de igus. El desarrollo empezó con la compra de una patente para brazos articulados con accionamiento por cable. Pocos años más tarde, el desarrollo de robolink dio un gran paso hacia delante y se desarrolló la serie D. La principal diferencia con los modelos anteriores era la unidad de accionamiento. El robot articulado robolink D se movía con la ayuda de unidades de accionamiento directo.
Con la twisterband, igus comercializa una cadena portacables para guiar cables rotatorios. Con una capacidad de rotación de 7.000 grados con un montaje horizontal y de 3.000 grados con un montaje vertical, la twisterband es una solución económica y de bajo desgaste para los movimientos rotativos en un espacio reducido. A pesar de su diseño futurista, es extremadamente fácil de utilizar. Ganará el premio de diseño Red Dot en 2011.
Los polímeros de alto rendimiento de igus ya están disponibles en muchas formas. Así que en 2010 pensamos: «¿Por qué no fabricarlos también en un formato para mecanizar?». Desde entonces, las piezas de iglidur están disponibles como planchas, barras y tubos. La ventaja para el cliente es que puede fabricar su propio componente y beneficiarse así de las ventajas de una multitud de materiales iglidur. En el caso de que no quiera producirlo él mismo, igus se encargará de ello y mecanizará sus piezas de iglidur según sus necesidades.
La «E» de «eléctrico» lo dice todo. igus ofrece accionamientos y motores para sus sistemas lineales drylin. En la tienda online, el cliente puede construir un actuador completo con motores, cables de conexión y piezas estructurales con sólo unos clics. La herramienta de búsqueda también calcula el precio unitario del sistema de guiado lineal, así como el límite de carga de los motores y la vida útil en ciclos. La «E» aquí podría significar también easy, por su fácil configuración.
Como si Günter Blase ya lo hubiera previsto en 1994. Si no es así, probablemente lo esperaba: igus GmbH crece constantemente y necesita más espacio. Afortunadamente, esto se había previsto en la fase de planificación y se produce una nueva ampliación en la Spicher Strasse para dejar espacio a las nuevas instalaciones de producción y oficinas. Una ampliación que fue posible gracias a la arquitectura con visión de futuro de Sir Nicholas Grimshaw.
Con motivo del 30º aniversario de iglidur, igus equipó un coche Smart con cojinetes iglidur y lo llevó a recorrer el mundo. Este pequeño coche ha recorrido más de 30 países en 14 meses. Con esta acción, igus ha demostrado el uso universal de sus cojinetes de polímero y el rendimiento del que son capaces los materiales iglidur.
La promesa con la que igus comenzó su servicio de impresión 3D fue la de crear filamentos con una resistencia al desgaste 50 veces mayor y piezas impresas en 3D que pudiesen hacer frente al mismo número de movimientos que las piezas moldeadas por inyección. La empresa también ofreció polvo para el sinterizado selectivo por láser, herramientas impresas moldeadas por inyección y servicios online gratuitos. igus es el único en el mundo que ofrece la posibilidad de calcular online la vida útil de las piezas. igus mantiene su promesa.
Los componentes de igus son resistentes al desgaste y presentan una vida útil más larga, lo cual reduce los trabajos de mantenimiento. Con sus smart plastics, igus presenta sensores y sistemas de transmisión que detectan el desgaste a tiempo y permiten la sustitución planificada mediante la emisión de una señal. De esta manera se descarta el peor de los casos, es decir, daños o fallos en la maquinaria. Esto permite ahorrar tiempo, problemas y dinero. Y aumenta la productividad.
igus lanza una plataforma que reúne a usuarios y proveedores de componentes robóticos económicos de manera rápida y fácil. Los usuarios pueden crear una solución robótica económica que coincida con sus requisitos y presupuesto. Los proveedores de componentes robóticos pueden presentar sus productos a un público más amplio en un nuevo mercado.
Cuando la demanda de un producto en el mercado es alta, se necesitan los fabricantes y sus proveedores. Las piezas personalizadas, como los cojinetes de fricción con formas especiales, deben entregarse rápidamente y sin complicaciones. Pero no es raro que la producción de piezas especiales mediante moldeo por inyección dure varias semanas. Con el servicio FastLine, los cojinetes de plástico sin lubricación en dimensiones especiales pueden suministrarse a precios económicos en pocos días.
Desde el principio, la vida en igus ha sido grabada repetidamente en vídeos.
Esta recopilación de grabaciones antiguas y extractos de entrevistas con Günter Blase da una pequeña idea de cómo fueron los primeros años.
Nuestros clientes no solo se encuentran en Alemania, sino que contamos con 188.000 usuarios en todo el mundo. igus atiende a sus clientes en más de 80 países, con fábricas en 15 países, 30 filiales y otros partners de distribución.
A lo largo de los años, igus ha ido acumulando premios y galardones que rinden homenaje al trabajo de nuestros empleados. Estamos orgullosos de la calidad y el rendimiento de nuestros productos.