Ctra. Llobatona, 6
Poligono Noi del Sucre
08840 Viladecans Barcelona
Las soluciones de automatización ya no pueden prescindir de un concepto de digitalización. El enfoque directo es la monitorización de la condición con i.Sense, que ofrece una integración rápida con la máxima fiabilidad. Si, por el contrario, desea integrar plenamente sus equipos de producción con el Internet de las Cosas (IoT), el mantenimiento predictivo con i.Cee es la opción perfecta.
Con los smart plastics, término que se aplica a componentes como los sistemas de cadenas portacables, los cables chainflex y los cojinetes de polímero equipados con sensores, igus pretende que las soluciones de automatización complejas sean compatibles con la Industria 4.0.
Reserva una visita virtual con un experto para descubrir lo último en mantenimiento predictivo desde nuestro stand virtual
Mejorar la tecnología, reducir los costes: siempre le garantizamos, al menos, una de estas dos ventajas. Ese es nuestro objetivo y lo que ofrecemos desde hace años. Los inmensos retos que plantea la actual pandemia nos exigen aún más.
Descubra aquí todas las novedades 2022 para smart plastics, como el nuevo sensor de vida útil i.Sense EC.W y el primer sistema de mantenimiento predictivo para salas blancas.
Este caso práctico ilustra cómo EMO B.V. es capaz de lograr más de 375.000 km en sus grúas STS con cadenas igus®.
Monitorización del estado en tiempo real, con salida de potencial integrada para la conexión directa
El sensor de vida útil se instala en uno de los últimos travesaños del lado del extremo fijo y registra el estado actual de las piezas laterales de la cadena, ya sea directamente para el sistema de control PLC o a través del módulo opcional i.Cee para sistemas de monitorización completos.
¡Evitar los tiempos de inactividad y aumentar la disponibilidad del sistema de forma fácil!
La monitorización de las condiciones es la forma más rápida y sencilla de combinar muchos productos igus® para formar una solución smart plastic automonitorizada. Los sensores se montan para medir valores (como la temperatura, las fuerzas y las ondas sonoras/vibraciones) dentro de unos límites definidos previamente. Los valores superiores o inferiores a los límites dan lugar a una alerta o notificación. Esta información proporciona la base para tomar medidas posteriores, como tareas de mantenimiento o la desconexión del sistema. Si se desea, al detectar valores fuera de los límites definidos se puede activar un apagado automático del sistema para evitar costosos daños.
En igus® empleamos el término i.Sense para referirnos a la monitorización de condiciones.
El mantenimiento predictivo utiliza los sensores, un software y los elementos de monitorización de condiciones para crear un sistema que permita el cálculo dinámico de la vida útil y determine el momento óptimo para llevar a cabo el mantenimiento de los productos igus®. Esto hace que el mantenimiento predictivo sea el siguiente paso para lograr un concepto global para el suministro de energía y la tecnología de cojinetes inteligentes. Este sistema de mantenimiento predictivo se llama i.Cee y está disponible en una gran variedad de diseños, lo que permite un alto grado de adaptación, siempre con el objetivo de conseguir la máxima seguridad para el equipo y el usuario y la mayor vida útil posible.
¿Busca una función de desconexión para su sistema de suministro de energía con el fin de evitar un fallo?
¿Quiere hacer que su tecnología de suministro de energía y cojinetes de fricción sea apta para la Industria 4.0?
En nuestro resumen de noticias encontrará más soluciones para el campo del mantenimiento predictivo en la fábrica inteligente.
En el sector de la automoción, las líneas de montaje nunca se detienen. Los conceptos de producción inteligente, como el mantenimiento predictivo, son habituales desde hace tiempo en estas líneas de producción.
Cargas pesadas, largos periodos de funcionamiento, una amplia gama de condiciones meteorológicas... las grúas deben ser extremadamente eficientes. Para poder hacerlo de forma consistente, se necesitan conceptos fiables de monitorización de las condiciones.
Las plantas de tratamiento de aguas residuales necesitan muchas de las piezas que las componen. Funcionamiento continuo, condiciones climáticas adversas, suciedad... Nuestros sistemas inteligentes de cadenas portacables han sido diseñados para funcionar de forma fiable en todo momento y en todas las condiciones imaginables.
¿Qué son los smart plastics de igus? ¿Qué es la Industria 4.0? En el blog de igus encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes sobre estas cuestiones:
«Monitorizar el estado con CF.Q de igus® puede evitar fallos en las máquinas de alto rendimiento», afirma Oliver Tausch, director de Ingeniería Eléctrica, las especificaciones requeridas por GHD.
Un proveedor austríaco de componentes para automóviles utiliza smart plastics igus en grúas pórtico de interior que manipulan bloques motor de forma automática.
«Si el movimiento de la cadena se ve excesivamente obstruido por el polvo y la suciedad, el sistema de monitorización de la fuerza de empuje y tracción apaga el sistema antes de que se produzcan daños».
Trenes siempre limpios y un guiado de la energía seguro gracias al mantenimiento predictivo con igus i.Cee.
Gracias a la integración de los sensores smart plastics en el sistema de suministro de energía, el sistema de monitorización del estado del cliente recibe los datos.
Sin sorpresas desagradables, gracias a la monitorización de condiciones en aplicaciones con movimientos especialmente lentos, en las que los daños son difíciles de ver y normalmente solo se hacen evidentes cuando ya es demasiado tarde.
Los sistemas inteligentes de cadena portacables igus® ya se utilizan en cientos de miles de aplicaciones en todo el mundo, donde funcionan de forma fiable, ya sea en máquinas expendedoras de bebidas, máquinas CNC o acerías. Permiten implementar recorridos autosoportados y grandes distancias para los sectores más variados.
Manténgase al día con nuestro último catálogo de productos que incluye todos los datos y cifras de los smart plastics:
► Navegar por el catálogo interactivo
Cada año se realizan más de 3.000 pruebas para recoger datos suficientes para calcular el algoritmo de la vida útil.
En igus reciclamos las cadenas portacables independientemente de su fabricante. ¿Le gustaría saber cómo?
Aproveche los conocimientos y la experiencia de nuestros expertos: Interactivo✓ Útil✓ Gratuito✓
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
24h