La empresa berlinesa M2-Automation, altamente especializada, desarrolla y construye dispositivos para la producción de sistemas de diagnóstico y preparación de muestras con volúmenes de dispensación muy bajos. Los sistemas personalizados se utilizan en todo el mundo para la compleja manipulación de líquidos. Se utilizan para la investigación médica y el análisis medioambiental, por ejemplo para sistemas médicos de microdosificación para la dispensación precisa y sin contacto de líquidos y suspensiones químicos y biológicos en el rango de picolitros y nanolitros.
Para la construcción de un sistema de llenado a medida en el campo del bioanálisis y la tecnología médica, debía realizarse una solución flexible para el llenado automático de diferentes volúmenes de llenado de 0,05 ml a 500 ml en diferentes recipientes.
Para el sistema de llenado debía construirse un robot lineal de sala con el fin de optimizar la relación entre el espacio útil efectivo y el tamaño absoluto del sistema, ya que el espacio en el laboratorio suele ser muy caro. Las dimensiones externas del sistema son 1.600 x 1.900 x 800 mm, mientras que la superficie de trabajo disponible es de 1.105 x 525 mm.
Además, los sistemas y equipos del entorno de laboratorio suelen estar sujetos a estrictos requisitos químicos, higiénicos y de gran limpieza, que el pórtico también debe cumplir. La suciedad y el polvo no tienen cabida en el laboratorio. Por este motivo, el uso de lubricantes en el pórtico también habría sido un claro criterio de exclusión. Además, el sistema no debía requerir mantenimiento y, por tanto, debía ser lo más sencillo posible para el usuario.
Otros requisitos para el robot lineal de sala eran un alto nivel de robustez, un manejo sencillo y la mayor precisión posible para poder llevar a cabo el proceso de dosificación para diferentes volúmenes y viscosidades a una velocidad adecuada de forma reproducible.
Por último, el diseñador responsable de M2-Automation también prestó atención al menor peso posible, un tipo compacto que, no obstante, debía cubrir un área de trabajo relativamente grande y la rentabilidad del nuevo diseño.