Tradicionalmente, la industria del champiñón ha tenido que lidiar con la escasez de recolectores de setas necesarios para la cosecha.
Por este motivo, Axis Technology and Development Ltd ha desarrollado un sistema de recogida de setas que puede encargarse de varios pasos del proceso de recogida.
En cuanto el recolector de setas ha seleccionado las setas del lecho de cultivo, las coloca en los denominados dedos de sujeción de setas sobre una cinta transportadora de recolección. La cinta transporta las setas a una unidad de procesado, que corta el tallo de la seta a la longitud deseada. En función de su tamaño, el champiñón se coloca en una de las seis cajas. En cuanto la caja alcanza un peso predefinido, se expulsa y se traslada a la zona de expedición para su envasado y paletizado.
Este proceso es, de media, entre 3 y 4 veces más rápido que la recogida convencional de champiñones. O dicho en kg: Mientras que los métodos de recolección convencionales pueden recoger unos 21 kg de champiñones por hora, el sistema gestiona una media de 60 - 75 kg.
Como en toda automatización, el reto de diseñar el sistema residió en la elección de los componentes. Y es que cada movimiento y cada mecanismo deben funcionar a la perfección para evitar que los ingenieros tengan que intervenir manualmente, lo que resulta largo y costoso. Todo ello debía garantizarse en condiciones ambientales difíciles: los entornos típicos de las salas de cultivo de champiñones son temperaturas de funcionamiento de 18 a 20 grados, pero la sala y el equipo se esterilizan dos veces al mes con vapor a 80 °C. Debido a lo delicado del entorno desde el punto de vista higiénico, también se necesitaban productos de diseño higiénico para minimizar la carga de gérmenes y facilitar las labores de limpieza.