Ctra. Llobatona, 6
Poligono Noi del Sucre
08840 Viladecans Barcelona
Los productos de igus® se usan en muchas áreas distintas en ingeniería ferroviaria y de tráfico. Dado que se someten a pruebas en el mayor laboratorio de ensayos del sector, su vida útil puede calcularse con nuestras herramientas gratuitas online, que también permiten configurar los productos individualmente.
Los acoples se benefician de la alta fiabilidad de los cojinetes de fricción y arandelas de fricción iglidur®. En los acoples Scharfenberg, por ejemplo, los cojinetes se utilizan en el perno principal para que la placa enganchada pueda girar durante el acoplamiento. Los cojinetes de fricción no necesitan lubricación adicional ni mantenimiento.
Los cojinetes de fricción iglidur® están integrados en los frenos del tren y del tranvía, ya que permiten un funcionamiento sin problemas a pesar de los impactos y la suciedad a los que deben enfrentarse y no se corroen. Pueden usarse en temperaturas comprendidas entre los -100 °C y los 250 °C gracias a materiales especiales que se han desarrollado para soportar temperaturas extremas.
Los cojinetes iglidur® están fabricados con plásticos de alto rendimiento no conductores que pueden usarse como componentes aislantes en colectores. Gracias a los lubricantes sólidos que incorporan, los cojinetes no requieren lubricación adicional y son libres de mantenimiento. En colectores se instalan los materiales iglidur® G, H370, J, W300, X y Z. Cada uno de estos materiales tiene distintas ventajas, como baja absorción de humedad o resistencia a altas o bajas temperaturas.
Las propiedades de los motion plastics® también son beneficiosas en los controles utilizados para manejar trenes y tranvías. Los cojinetes de los paneles de control, por ejemplo, están equipados con cojinetes de fricción iglidur® G para un alto nivel de resistencia al desgaste. Los husillos dryspin® de los pedestales ajustables permiten que se ajusten con facilidad.
Los cojinetes de fricción iglidur® y la tecnología lineal drylin® aseguran un ajuste limpio, bajos coeficientes de fricción y movimientos silenciosos sin la necesidad de lubricación adicional. Esto es posible gracias a los lubricantes sólidos incorporados en los materiales de igus®. Si los componentes tienen que cumplir la DIN 45545, puede usar iglidur® RW370.
Debe garantizarse una funcionalidad constante de los cambios incluso con inclemencias ambientales y vibraciones. Los cojinetes de igus® se adaptan perfectamente a esta aplicación, Todos los materiales iglidur® contienen lubricantes sólidos incorporados, que los hace libres de lubricación y mantenimiento.
A lo largo de la vía y en el mismo tren hay interruptores y conmutadores. Hay que garantizar siempre una separación mecánica y conexión seguras en los conmutadores, tanto de voltaje medio como alto. Se usan sistemas de accionamiento y husillos drylin® para hacerlo posible incluso en condiciones ambientales difíciles.
Es importante un proceso de mantenimiento silencioso para poder volver a llevar al vehículo a la vía rápidamente. Sistemas de cadena portacables confeccionados, los llamados readychain® solo tienen que moverse y conectarse.
Subir y bajar la pantalla de reconocimiento facial, balancear la barrera hacia delante y hacia atrás, y extenderla y retraerla: nuestros productos, que no requieren lubricación ni mantenimiento, garantizan un movimiento excelente en las puertas de seguridad.
► Cadenas portacables confeccionadas y tecnología lineal drylin para el movimiento de pantallas
► cojinetes de pedestal igubal para las barreras que oscilan de un lado a otro
► cabezas articuladas igubal para retraer y extender las barreras
El suministro de aire, tanto el aire fresco del aire acondicionado como el enfriamiento de los aparatos electrónicos, tiene que garantizarse y regularse en los trenes express y tranvías. Con distintos productos de igus® pueden moverse los sistemas de protección de presión y las aperturas de ventilación fácilmente.
Bajo la carcasa del patín hace falta una protección para las rocas que se desprenden. Además, los cables tienen que ir guiados de forma segura para que puedan sacarse las baterías sin problemas para el mantenimiento. Por tanto, se suelen usar cadenas portacables y cables robustos en las cajas de batería de los trenes. Los dos componentes están disponibles con readychain®.
Se usan cables chainflex®, tecnología de husillos dryspin® y sistemas de suministro de energía para conseguir unos sistemas de apertura libres de mantenimiento y, sobre todo, duraderos. Las puertas defectuosas pueden constituir un peligro para los pasajeros en situaciones de emergencia e impiden que suban y bajen de forma rápida.
Con trenes pesados y ligeros, el pasajero se enfrenta a los primeros componentes de igus® en la entrada. Se usan cables chainflex®, tecnología de husillos dryspin® y sistemas de suministro de energía para conseguir unos sistemas de apertura libres de mantenimiento y, sobre todo, fiables. Las puertas defectuosas pueden constituir un peligro para los pasajeros en situaciones de emergencia e impiden que suban y bajen de forma rápida.
Los vehículos requieren mantenimiento regular. Los cables y los sistemas de suministro de energía que están conectados a las plataformas elevadoras sufren presión contínua. Si los cables no se gúían de forma segura, se acelera el proceso de desgaste y puede haber fallos.
Los transportadores conectan las vías en talleres y al aire libre unos con otros para mover vagones, vehículos de control y locomotoras. Mientras se mueve un transportador hay que garantizar un suministro de energía, por ejemplo, para luces de señalización o un panel de control. Se usan cables chainflex® para garantizar esta funcionalidad del transportador de forma permanente, aunque se use de forma frecuente.
En los sistemas de lavado para trenes regionales y express, los componentes de igus® deben mostrar de qué son capaces. Se combina un uso permanente con el contacto con el agua y agentes de limpieza. No supone un problema para los componentes de igus®. Cojinetes iglidur® disponibles en 50 tipos de plásticos de alto rendimiento.
igus® ofrece una variedad de soluciones para locomotoras de maniobras, desde la tecnología de accionamiento drylin® hasta los platos giratorios PRT, materiales en plancha y tribotape. Todos estos componentes contienen plásticos de alto rendimiento que optimizan la resistencia al desgaste y a la fricción, lo que garantiza una larga vida útil.
Para construir nuevas vías para trenes o tranvías hace falta maquinaria compleja. Los ángulos pivotantes de las máquinas de construcción de vía se exponen a fuerzas mecánicas, vibraciones, suciedad e inclemencias ambientales considerables. Con los cojinetes iglidur® todos estos factores ya no son un problema. Para fuerzas mecánicas altas como cargas en los bordes o impactos, se han desarrollado materiales iglidur® específicos que soportan cargas estáticas de hasta 200MPa y cargas dinámicas de hasta 140MPa.
Los productos de igus® no se usan solo en trenes y tranvías, también se usan en vehículos hi-rail, como quitanieves y vehículos de mantenimiento. El bogie de estos vehículos puede reducirse mediante cilindros hidráulicos. En los cilindros se usan materiales y aros de pistón fabricados con materiales iglidur® . Se caracterizan por su larga vida útil y su libertad de mantenimiento.
Las guías lineales drylin se utilizan en distanciómetros para la medición de alturas y gálibos ascendentes. La herramienta preferida es la guía lineal más pequeña de la serie 4 drylin N y drylin T. Estas guías lineales drylin son especialmente compactas y ligeras. Las guías lineales drylin son resistentes a la suciedad y la lluvia, ya que no necesitan lubricación adicional. Por lo tanto, son perfectas para su uso en exteriores.
En las máquinas de medición de raíles se utilizan cojinetes igubales autoajustables. Gracias a su compensación angular, son ideales para los ajustes manuales. Además, las guías lineales drylin SLW se instalan para el ajuste de la anchura y la altura, ya que son rentables y ahorran peso. Los ejes de fibra de carbono drylin R con cojinetes de carcasa de plástico drylin R se aplican en las máquinas para ahorrar peso.
Para ajustar la altura de una amoladora, se utilizan los husillos dryspin. La tuerca para husillo se compone de materiales de iglidur probados, que contienen lubricantes secos. Por tanto, no requieren lubricación ni mantenimiento. Como los husillos dryspin están fabricados en acero inoxidable, no se oxidan. Para ahorrar un peso especialmente elevado, se pueden utilizar husillos de aluminio anodizado.
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
24h