Ctra. Llobatona, 6
Poligono Noi del Sucre
08840 Viladecans Barcelona
iglidur® i3000 es la primera resina del mundo desarrollada para la impresión imprimir piezas de desgaste y engranajes mediante el proceso DLP. Con una vida útil al menos 30-60 veces mayor que la de las resinas de impresión 3D comunes, iglidur® i3000 es adecuada para todas las aplicaciones sujetas a desgaste. La incorporación de lubricantes sólidos al material hace que los componentes impresos sean autolubricantes y requieran poco mantenimiento. El material también es resistente a una temperatura de funcionamiento continuo de 80 °C.
En el servicio de impresión 3D, igus procesa su propia resina iglidur i3000 con el clásico proceso DLP a alta resolución, lo que permite realizar formas y rebajes con gran detalle. Además, el uso de la longitud de onda UV de 385 nm reduce el curado excesivo y garantiza una geometría más precisa.
Lanzamiento de la fase de prueba beta: envíenos su solicitud si desea probar piezas de desgaste o engranajes impresos en iglidur i3000.
El procesamiento de luz digital (DLP) es un proceso de impresión en 3D en el que las resinas sintéticas sensibles a la luz se curan capa a capa con luz UV para crear un objeto tridimensional. En este proceso, la resina sintética se encuentra en una cubeta en cuyo fondo hay una superficie de vidrio a través de la cual puede pasar la luz ultravioleta. Esta superficie está expuesta a la proyección DLP. El elemento principal de la tecnología de proyección, desarrollada por Texas Instruments, es una matriz de espejos: el DMD (dispositivo digital de microespejos). Consta de muchos microespejos que dividen la luz proyectada en píxeles.
Después de la impresión, la resina no curada debe retirarse de la forma impresa con alcohol isopropílico: se «lava» la forma. A continuación, se retira el material de soporte y se cura la forma en una cámara UV. Cualquier residuo de la estructura de soporte puede retirarse después.
La alta resolución de impresión se adapta bien a este proceso para componentes muy pequeños, por ejemplo, pueden fabricarse engranajes con un módulo de 0,2 sin ningún problema. La impresión 3D con resina también permite producir componentes especiales que requieren pequeñas hendiduras o agujeros ultrafinos y contribuye a la conservación de recursos y la reducción de costes.
Una de las principales ventajas de la impresión 3D mediante el proceso DLP es el ahorro de tiempo. A diferencia del proceso SLA, en el que cada punto se aplica con láser de forma individual, el proceso DLP cura la resina de toda la capa en una proyección, por lo que el tiempo de fabricación es una fracción del requerido para la impresión SLA. La resolución también aumenta considerablemente (hasta 27 µm de píxeles), por lo que se pueden imprimir incluso los componentes más detallados con resina.
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
24h