Hasta ahora, la altura de la mesa de tazas de una máquina de café totalmente automática sólo se ajustaba manualmente al tamaño de la taza, por lo que se buscaba una solución automática para el ajuste. Un equipo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Mecánica de Ansbach desarrolló un mecanismo motorizado para un sistema de ajuste de altura controlado por sensores, para el que aún había que encontrar los materiales adecuados para el concepto "traverse - spindle". Los requisitos del concepto eran unas propiedades de deslizamiento muy buenas entre el travesaño y el husillo, así como una precisión dimensional fiable para mantener las dimensiones dentro de la máquina de café totalmente automática. Al mismo tiempo, los materiales debían estar diseñados para el contacto con los alimentos y el peso total de la(s) taza(s).