Cambiar idioma :
Once plantas y la zona del sótano están comunicadas por un grupo de ascensores en un edificio de la Sparkasse. No todas las plantas son accesibles a los clientes. Esto se regula mediante un sistema de control de acceso. Las señales de bus necesarias se transmiten a través de un cable especial que, gracias a su diseño, puede soportar de forma demostrable y a largo plazo la elevada tensión de tracción provocada por la aplicación en suspensión libre.
"Nuestra persona de contacto nos sugirió que utilizáramos un cable bus extremadamente robusto para largos trayectos suspendidos del entorno industrial," recuerda Krauß. "En aquel momento, sin embargo, aún estaba en fase de pruebas. No obstante, decidimos utilizarlo. Y no nos hemos arrepentido de esa decisión ni una sola vez."
"Fabricamos cables para casi todas las aplicaciones, utilizando una amplia variedad de materiales y procesos," explica Andreas Muckes, Jefe de Producto de igus®. "Dependiendo del diseño, esto es posible a partir de longitudes de 500 m." En el laboratorio propio de la empresa se ensaya una gran variedad de cables, sobre todo en lo que respecta a su dinámica en distancias largas y cortas. Los radios y la torsión también desempeñan un papel importante. La atención se centra siempre en el concepto de cable adecuado para movimientos exigentes. Cada año se realizan más de 2.000 millones de ciclos de prueba para investigación y desarrollo.
Las pruebas realizadas en el laboratorio demostraron que el cable especial superaba en la prueba de tracción en un 15.000% el estándar exigido en la norma DIN VDE 0298 correspondiente. Cuando se tira de él con 2.919 N, el cable no se rompe y la transmisión de datos sigue siendo permanente. El cable del sistema tiene 74 m de longitud.
Debido a su propio peso, los cables de bus normales no están permitidos, ya que sólo se pueden cargar hasta 15 N/mm² debido a la falta de un elemento de soporte. Con todo, los hechos demuestran que el cable colgante libre podría tener más de 1 km de longitud sin mostrar ninguna pérdida de rendimiento. "Para nosotros, esto significa que teóricamente podríamos ampliar el edificio de forma significativa," dice el Jefe de Organización de Edificios de la Sparkasse. Para estar seguros y medir los datos, se instaló inicialmente un cable adicional en el sistema de ascensores. Los ascensores funcionan con una frecuencia muy alta. Casi seis meses después de la puesta en servicio del sistema, el ascensor ya había realizado 56.970 viajes. Dos años más tarde, superará los 160.000 sin que se haya registrado ningún fallo. "Seguramente no se alcanzará el límite de homologación, es más probable que se instale un nuevo sistema de control de ascensores," afirma con certeza Eugen Kowalczyk, asesor de ventas de igus. los cables chainflex® para aplicaciones industriales están diseñados para radios de curvatura muy pequeños, gran número de ciclos, velocidades y aceleraciones, además de condiciones ambientales exigentes.

En persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h