Problema
Las estanterías altas son muy adecuadas para almacenar mercancías de forma eficaz en espacios reducidos. Además, permiten utilizar máquinas de almacenamiento y recuperación totalmente automatizadas. Sin embargo, el diseño convencional tiene un inconveniente: Cuanto más altas son las estanterías, más pesadas son las máquinas de almacenamiento y recuperación debido a los requisitos de rigidez. Mientras que los contenedores o mercancías que se mueven suelen ser muy ligeros, los transelevadores pueden pesar hasta dos toneladas.
El ganador del premio vector de oro 2014 de igus® es un robot de cable que ofrece una solución al problema del peso. El robot, que se utiliza en estanterías altas automatizadas, fue desarrollado por la Universidad de Duisburg-Essen. El sistema se basa en una plataforma de transporte con una pinza que se desplaza en el espacio utilizando ocho cables paralelos. El gran reto que inevitablemente plantea esta idea es que los rápidos movimientos en el espacio tridimensional plantean cuestiones sobre el suministro de energía, que sólo pueden resolverse con un sistema sofisticado.