Cambiar idioma :
Recogepedidos verticales: Los preparadores de pedidos verticales de la serie EK-X destacan especialmente en la amplia gama de Still -la empresa de Hamburgo forma parte del grupo Kion, que a su vez es el segundo fabricante de carretillas elevadoras del mundo con una facturación de casi 4.500 millones de euros (2013)-. Su tarea consiste en acercarse a los palés de los que el conductor retira cajas individuales en los estrechos pasillos de un almacén de estanterías altas. Las preparadoras de pedidos alcanzan alturas de picking de hasta doce metros y pueden adaptarse perfectamente a la aplicación individual gracias al principio de diseño modular. Por ejemplo, el comprador puede elegir entre diferentes cabinas, mástiles de elevación, paneles de control y sistemas de baterías, y también se pueden realizar opciones personalizadas.


Still ya utiliza el principio de desviación para el guiado de cables en recogepedidos más pequeños y ha demostrado su eficacia. Para la serie EK-X, se mejoró un poco el guiado lateral del rodillo debido a las mayores longitudes de cable - y luego las primeras pruebas demostraron rápidamente que esta solución desgraciadamente no funciona aquí. Volker Haspel, responsable de desarrollo eléctrico de Kion Systems: "Los cables que utilizamos normalmente se retorcían y parecían un sacacorchos. Poco después, fallaron en la prueba. Probar este tipo de cables es una tarea compleja en sí misma. Realizan movimientos relativos en el bastidor de elevación y el movimiento de los preparadores de pedidos es muy dinámico. También hay que tener en cuenta la fuerza de tracción que se produce en este caso, a diferencia de los cables de cadenas portacables."

Las pruebas realizadas en los laboratorios de ambas empresas demostraron que la estructura especial del cable chainflex® con trenzado en haces también se mantiene muy bien en los rodillos. Los núcleos se trenzan primero en haces, que a su vez se trenzan alrededor de un elemento central con una longitud de paso pequeña. Este elemento central no sólo sirve de relleno, sino que también está diseñado como elemento de alivio de tensión. El resultado recuerda mucho a un cable de acero. Para proporcionar un soporte adicional a esta estructura estable de filamentos, se extruye a presión una cubierta que guía el núcleo en dirección longitudinal. Todas estas medidas tienen el efecto de minimizar las fuerzas generadas en el cable y mantener la estructura.
Los materiales especiales de la cubierta y su procesamiento también contribuyen significativamente a la durabilidad. Se ha demostrado que la forma de la polea no influye en la vida útil. Esto dejó clara la decisión para los diseñadores de Still, y el cable se definió como el estándar para el mástil EK-X. Se utiliza un cable chainflex® con trenzado en haz y cubierta de TPE, que tiene una longitud de entre 4,50 y 16 metros en los recogepedidos. No cabe duda de que están sometidos a grandes cargas. En muchas aplicaciones, los dispositivos están en uso continuo, por lo que el mástil está siempre en movimiento. Los cables chainflex® se mueven en estas condiciones igual que en los muchos miles de aplicaciones de cadenas portacables. Still ha encontrado así una solución a un problema que surgió debido a la geometría modificada del mástil y la polea tensora. Los especialistas en cables de igus® también han adquirido un nuevo conocimiento: Ahora saben que sus cables no sólo son adecuados para cadenas, sino que también demuestran su eficacia en guías de rodillos.

En persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h