En el futuro, el productor de verduras Reichenau-Gemüse envasará sus tomates y manzanas en bandejas de cartón sin film y, por tanto, sin plástico. Una rendija en forma de S permite ver claramente el producto (véase la imagen 1).
Este nuevo producto es posible gracias al trabajo de desarrollo del ingeniero Michael Baur. Su empresa trabaja como proveedor de servicios de desarrollo para la construcción de máquinas especiales.
El punto de partida del desarrollo fue el deseo de un fabricante de cartón ondulado de prescindir del envoltorio continuo habitual y, por tanto, del uso de láminas de plástico. La empresa convocó un concurso de ideas, que ganó Michael Baur. El reto: el encolado sin soporte y sin presión sobre el producto. En el siguiente paso, Michael Baur y su equipo construyeron un prototipo de la máquina de nuevo diseño. Uno de los retos particulares era pegar el envase impreso en la parte superior después de haberlo llenado manualmente con tomates en rama: El pegado debía ser duradero. Durante el proceso de pegado, sin embargo, no es posible aplicar ninguna presión sobre los sensibles tomates. Esta tarea se resolvió mediante un diseño inteligente y detallado. Los puntos de cola se aplican con una estación de cola caliente, pero también son posibles otros métodos, por ejemplo, el sellado. El sellado también es concebible. También se ha integrado en el sistema una estación para imprimir y aplicar las etiquetas. A la hora de desarrollar el prototipo, Michael Baur hizo especial hincapié en la flexibilidad y la facilidad de manejo. Esto se reconoce a primera vista por los numerosos ajustes de formato semiautomáticos (imagen 2).