Cambiar idioma :

De acuerdo con las tendencias actuales, las máquinas modernas son cada vez más pequeñas y compactas, lo que significa que cada vez se utilizan radios más pequeños en las cadenas portacables. El reto consiste entonces en utilizar cables que puedan soportar esta carga adicional. Al fin y al cabo, deben seguir funcionando durante mucho tiempo con gran durabilidad, seguridad y fiabilidad. Los cables estándar no pueden cumplir estas condiciones de forma fiable. ¿Qué cables son adecuados para espacios de instalación reducidos? ¿Cómo se puede conseguir una larga vida útil y seguridad? Aquí encontrará las respuestas a estas preguntas y otra información útil.
¿No tiene más espacio para un buen tendido de cables en su máquina?
En este vídeo explicamos de forma clara cómo resolvemos el problema del espacio. Compruébelo usted mismo.

Un cable de motor parece un cable relativamente sencillo. Su única función es alimentar el motor. Debido a la conexión a un convertidor de frecuencia, la clase de tensión es 600V/1000V y tiene cuatro conductores (L1, L2, L3, PE). Los cables de motor se utilizan cuando hay que transmitir mucha energía, pero los requisitos de la tecnología de automatización han aumentado drásticamente en los últimos años.
Para cumplir todos estos requisitos más la carga mecánica continua en una cadena de energía, los materiales y los procesos de fabricación utilizados son la clave del funcionamiento de los cables de motor. Después de todo, garantizar un suministro fiable de energía al accionamiento bajo cargas elevadas sigue siendo elemental. Un ejemplo de ello es el uso en grúas portuarias.
Los cables de motor igus® están fabricados con materiales aislantes XLPE reticulados especiales de alta calidad. Estos materiales, especialmente adaptados a las aplicaciones de las cadenas portacables, ofrecen la ventaja de un revestimiento de baja capacitancia para tiempos de conmutación rápidos y con pocas pérdidas, así como reservas de temperatura muy elevadas del aislamiento con una mayor densidad de corriente. También deben tener una elevada vida útil en largas distancias o cuando se someten a fuertes flexiones. Además, el alambre trenzado del núcleo debe ser de muy alta calidad para poder mover el cable permanentemente en espacios de instalación reducidos. Esto garantiza una larga vida útil y un suministro fiable de energía.
Encontrará más información sobre los cables de motor chainflex® aquí.

Un servocable, al igual que un cable de motor, suministra energía al motor. También en este caso se aprovechan las ventajas del aislamiento con núcleo de XLPE. Pero también tiene otras funciones cruciales: Suministra energía al freno del motor y/o transmite la señal del sensor de temperatura al convertidor de frecuencia. Para ello, un servocable dispone de uno o dos pares de control adicionales que están apantallados adicionalmente para que no lleguen interferencias al convertidor de frecuencia. Los servocables también suelen tener un apantallamiento general para evitar interferencias magnéticas electrónicas, ya que así tienen mejores especificaciones de compatibilidad electromagnética. En comparación con los cables de motor, los servocables son, por tanto, mucho más complejos y tienen un núcleo mucho más grande. Debido a los pares de control apantallados adicionales, el cable ya no es tan simétrico como un cable de motor, por ejemplo. Esto supone un reto especial a la hora de diseñar un cable de alta calidad.
La solución es la cubierta interior extruida con relleno de fuelle, que, por un lado, proporciona una base firme para el apantallamiento y, por otro, envuelve el par de control apantallado adicional y guía el núcleo en dirección longitudinal. La cubierta interior es de especial importancia en este caso, ya que es la única forma de conseguir una larga vida útil del núcleo y garantizar la durabilidad de la pantalla de alta calidad. Además, las largas distancias de recorrido y los pequeños radios de curvatura suponen una carga aún mayor para el cable, por lo que debe contar con una protección especial. Una aplicación típica de un servocable es una unidad de almacenamiento y recuperación, pero también es indispensable en máquinas herramienta o pórticos de manipulación.
Encontrará más información sobre los servocables chainflex® aquí.

Los cables del sistema de medición suelen denominarse también cables de realimentación o del codificador. Se utilizan para la realimentación de señales del sistema de encóder al convertidor de frecuencia. La alta densidad de información, como la velocidad, la posición angular y otros datos importantes para el uso correcto de los accionamientos en la técnica de automatización, se transmite en el cable mediante diferentes combinaciones de conductores de señal. Esto significa una variopinta mezcla de diferentes combinaciones de sección transversal, número de conductores y apantallamiento. Estas combinaciones deben estar especialmente protegidas durante el movimiento, lo que se consigue mediante apantallamientos de pares especiales o cubiertas de elementos.
Las largas distancias y los pequeños radios de curvatura plantean un reto especial, ya que aquí actúan fuerzas extremas sobre el cable. A la hora de fabricar un cable para un sistema de medición, es importante utilizar materiales especialmente seleccionados y de alta calidad debido a los componentes sensibles del cable. Los materiales de alta calidad, como el TPE, una cubierta interior extruida de relleno fundido y robusta en toda su longitud, una pantalla trenzada especialmente apretada con una alta cobertura y un ángulo de trenzado óptimo son componentes esenciales que hacen que el cable del sistema de medición sea duradero y a prueba de fallos. Son especialmente importantes porque los cables de los sistemas de medición se utilizan allí donde hay movimiento.
Aquí encontrará más información sobre el cable de sistema de medición chainflex®.
Artículos especializados sobre el tema de los materiales
Puede descargar gratuitamente información mucho más detallada aquí

En persona:
De lunes a viernes de 8:00 a 18:00h
Online:
24h